[Especial] El diccionario de El Chavo del 8 (II)

Dejamos atrás al tinaco y al huachinango para ahondar en la crisis de generación de energía que afectó a México en la década de los 70. Y vamos al origen del nombre de uno de los personajes más relevantes de la vecindad en la segunda versión del diccionario de El Chavo del 8.
Con orgullo publicamos esta segunda versión del diccionario de El Chavo del 8. Un especial que subraya un compromiso con una de las comedias ancla de Latinoamérica y el mundo.
Dejamos atrás al tinaco y al huachinango para ahondar en la crisis de generación de energía que afectó a México en la década de los 70 y 80. También vamos al origen del nombre de uno de los personajes más relevantes de la vecindad.
Aquí les dejamos otros cinco términos del diccionario de El Chavo del 8 en su segunda parte:
1.- Energéticos
Si en la actualidad tenemos problemas con la generación de energía, más que nada con la venta, distribución e impacto del petróleo en el ambiente, imagínense en la década de los 70 y 80.

La distancia entre occidente y los países del Medio Oriente afectaron la realidad mexicana y así la vecindad del Chavo. La escasez de combustible generó un racionamiento de éste por parte de la población. Allí “la crisis de los energéticos” o la de los “energúmenos”, como dijo alguna vez Don Ramón.
2.- Huesito, huesito de chabacano
Simplemente un cuesco de damasco y parte de la burla musical de Quico hacia sus amigos.

3.- Maceta
A los niños de la vecindad no vale hablarles de manera coloquial. Durante la etapa de jardinero de Don Ramón, una planta de chirimoya y una maceta fueron parte de su fallido proyecto.
En México, tanto la planta como el macetero son palabras conocidas para denominar a la cabeza. Factor suficiente para confundir al rol de Roberto Gómez Bolaños.
4.- Chilindrina
En primera instancia está el papel de María Antonieta de las Nieves. El nombre del personaje.
¿Pero qué significa su nombre? Simplemente hace honor a una variedad de pan dulce del país norteamericano decorado con bolitas de azúcar.
Las pecas de la hija de Don Ramón hacen esta mención.
5.- Garrotera
Ese estado de miedo y contracción muscular del Chavo cada vez que recibía un susto tiene más significados.

EL garrotera también se comprende como el usurero. Alguien que facilita dinero en poco tiempo pero con intereses elevadísimos.
Además una persona garrotera demuestra esfuerzo y constancia en el ámbito de los estudios.
(Especial) El diccionario de El Chavo del 8: Desde Chichicuilote hasta Huachinango – Puro Series
1 Comentario
[Especial] El diccionario de El Chavo del 8: Desde Chichicuilote hasta Huachinango - Puro Series
27 abril, 2016 at 18:10[…] [Especial] El diccionario de El Chavo del 8 (II) – Puro Series […]